Programa de Psiconutrición

Si quieres perder peso, o simplemente mejorar tu estilo y hábitos de alimentación nuestro equipo de especialistas formado por psicólogo y nutricionista atenderán tu demanda de forma personalizada, desarrollando un programa que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. No lo pienses más y decídete a cambiar tu vida empezando por lo más importante: Tu Salud.

La alimentación, además de ser un tema social, debe ser una prioridad individual. La persona mantiene su organismo vivo gracias a la energía que obtiene a través de los alimentos que toma. Éstos producen múltiples efectos en el organismo, produciendo además de nutrición, placer, restauran la energía que se pierde con las funciones vitales, mantienen o alteran el funcionamiento del organismo, etc… Pero, además, modelan la figura corporal de quienes los ingieren y acaban generando las distintas «complexiones» que conocemos hoy día. Se genera por tanto una línea que va desde la obesidad mórbida hasta su extremo más opuesto «la corporeidad anoréxica». En todos ellos se da una íntima relación entre la salud del organismo y el estado de la mente y la psicología de las personas. Al fin y al cabo, los alimentos que comemos condicionan nuestro organismo y nuestra personalidad… «Dime lo que comes y…. te diré muchas cosas de ti mismo».

Como se ha ido demostrando a lo largo de los años, los factores psicológicos, individuales y sociales, así como especialmente el aprendizaje, la adquisición de hábitos y los elementos motivacionales, modulan y condicionan la conducta alimentaria. Es por este motivo que los psicólogos hemos encontrado necesaria nuestra intervención en esta área, contando por supuesto con la multidisciplinariedad (Nutricionista+Psicólogo) para poder llevar con total éxito el programa de Psiconutrición. La acción por tanto del psicólogo tiene como fin promover y consolidar todas las pautas y conductas propuestas por el especialista en Nutrición para que están se conviertan en hábito y así potenciar la calidad de vida de la persona. Evitar el abandono, trabajar con los inconvenientes o problemas que surjan durante el desarrollo del programa, así como fortalecer la autoestima y voluntad de la misma, serán objeto de trabajo en este programa. Estas serán las claves que el Psicólogo trabajará para garantizar tu éxito.

El sobrepeso y la obesidad son síntomas de un problema que en muchos casos tiene su origen en factores psicológicos, motivacionales, emocionales. Nuestro plan integra la nutrición y la psicología para así buscar el origen del problema y poder solucionarlo, obteniendo así resultados prolongados en el tiempo.

Las emociones juegan un papel muy importante en la alimentación llevándonos en muchas ocasiones a comer de una forma que no es saludable y con ello perjudicando nuestra salud.

¿En qué consiste nuestro programa de psiconutrición?

  • Plan dietético personalizado para conseguir tus objetivos, basado en la Dieta Mediterránea.
  • Sesiones de Coaching Nutricional donde se te ofrece herramientas para llevar a cabo todos los cambios alimentarios y saludables que quieras conseguir.
  • Apoyo y acompañamiento psicológico para conseguir erradicar el origen del problema.

Nuestro enfoque es integral, tratamos a la persona en su conjunto. No se trata solo de seguir una dieta, también te acompañamos en el proceso de cambio, conociendo tu situación personal, tu ambiente, tu entorno y te ayudamos a descubrir cuáles son los obstáculos que te impiden llegar a tu objetivo. El apoyo es continuo, estaremos a tu disposición en cualquier momento para resolver tus dudas.

¿Cómo son las sesiones?

Cada vez que él/la usuario/a venga a consulta, tendrá una sesión con la dietista y con la psicóloga, de 1 hora de duración cada una.

1ª Sesión de valoración

Tendrás una primera sesión de valoración tanto con la dietista como con la psicóloga donde se realizará un estudio de tu caso personalizado que consistirá en:

  • Valoración nutricional: antes de comenzar a elaborar una dieta se debe tener en cuenta una serie de cuestiones que harán que consigamos un porcentaje más elevado de éxito.
  • Historia dietética: entrevista en la que se evalúan las pautas actuales de alimentación del usuario y el patrón de consumo habitual. Registro alimentario de al menos 3 días consecutivos que se le requerirá al usuario en las siguientes sesiones.
  • Encuesta sobre gustos y hábitos.
  • Cuestionario de adherencia a la dieta mediterránea.
  • Estudio antropométrico: la valoración antropométrica tiene por objeto determinar las modificaciones en la constitución y composición corporal (porción magra y grasa) mediante técnicas de bioimpedancia a través de medidas físicas de longitud y peso.
  • Detectar la predisposición y el estado motivacional del usuario para realizar el programa mediante herramientas de coaching nutricional.
  • Valoración psicológica: para conseguir una mayor adherencia a las pautas nuevas de nutrición y reforzar estas se procederá a una exploración del usuario en su globalidad. La valoración psicológica consiste en una entrevista personal en la que se indagará sobre los hábitos de vida del usuario, el motivo por el que quiere perder peso, así como factores emocionales y psicológicos que puedan estar influyendo en el problema actual del peso. Y en la realización de dinámicas para detectar causas psicológicas (ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria como puede ser el trastorno por atracón, bulimia, etc…) que puedan constituir una patología que desencadene el problema con la alimentación.

Sesiones sucesivas

Nutrición

El resto de sesiones consistirán en la adherencia de las pautas nuevas de alimentación, así como la consecución de los objetivos del usuario y su cambio de vida relativas a la alimentación.

  • Adquisición y aprendizaje de nuevas técnicas culinarias para cocinar de forma más saludable.
  • Establecimiento de menús organizados de forma personalizada para cada usuario.
  • Aplicación de técnicas de coaching nutricional para enseñar al usuario a comer y a relacionarse de forma saludable con la comida.
  • Establecimiento de objetivos semanales que se pactarán en consulta y su posterior su consecución.
  • Control y seguimiento de pautas y peso.

Psicología

Como apoyo a la labor de la nutricionista, las sesiones con la psicóloga tendrán como objetivo trabajar aquellos elementos de la vida de la persona que impiden la consecución de sus objetivos.

  • Se enseñarán técnicas de control y gestión de las emociones.
  • Se trabajará la motivación a través del refuerzo de los logros conseguidos.
  • Se reforzará la autoestima, el autoconocimiento y la autoimagen.
  • Se ensañarán técnicas de autocontrol y gestión del estrés.
  • Psicoeducación sobre las causas generales del sobrepeso y los trastornos de la conducta alimentaria.
  • Se enseñarán técnicas específicas para el manejo de la ansiedad ante la comida.
  • Psicoeducación sobre actividad física y promoción de la misma.
  • Empleo de técnicas generales de modificación de conducta para el incremento o reducción de comportamientos que tengan que ver con la alimentación.
Abrir chat